La elaboración del jamón ibérico implica usar las patas traseras del cerdo de raza ibérica. Las patas delanteras son las que dan lugar a las paletillas, y con el resto de su fisionomía se pueden producir productos cárnicos, derivados y el resto de embutidos ibéricos. En el caso del jamón, ¿sabes cómo se produce? La […]
Se llama maridaje a la práctica de acompañar alimentos con vino. Hoy te proponemos una forma distinta de maridar, sin incluir el vino, hablamos de los mejores acompañamientos para el queso. Al igual que la sal y la pimienta, o el ajo y la cebolla para los sofritos, son combinaciones imprescindibles, con el queso también […]
El jamón ibérico obtiene su inconfundible sabor gracias a un cuidado proceso de curación que es el culmen perfecto a la crianza del cerdo de raza ibérica. Este proceso de curación tiene cuatro pasos bien definidos: salazón, post salado, maduración y envejecimiento. ¿Cuánto tiempo se curan los jamones? El tiempo de curación depende del tipo […]
Se llama maridaje a la fusión entre selección de vino y comida, es decir, la elección de un buen caldo para potenciar el sabor de ambos productos y que la experiencia sensorial sea mucho más profunda. Dicho esto, ¿qué vino hay que usar para acompañar al jamón ibérico? Maridaje de acompañamiento y por contraste La […]
Los jamones ibéricos se clasifican en función de dos criterios: la pureza racial y el tipo de alimentación que ingieren durante su vida antes de ser sacrificados. Atendiendo al primer criterio, hablamos de jamón 100% ibérico y jamones cruzados, que son aquellos que proceden de animales que tienen un porcentaje genético dela raza Duroc. Para […]
Los embutidos son tripas rellenas de algún tipo de carne, principalmente cerdo. Así define el diccionario de la RAE a estos alimentos. Atendiendo a esta definición, nos surge una pregunta, ¿se puede comer la piel de los embutidos ya que es una tripa? Pues la respuesta es, a veces. No todas las pieles de embutidos […]
El jamón y la paleta ibérica son productos que se asemejan mucho, pero a su vez, ofrecen claras diferencias. Te mostramos las características de cada una de estas piezas. Patas delanteras frente a patas traseras Las paletillas se obtienen de las patas delanteras del cerdo, mientras que las traseras son los jamones. Los jamones son […]
El jamón ibérico es un alimento tremendamente asentado en la cultura gastronómica española. Forma parte de la dieta mediterránea, y aunque es cierto que no es el producto muy protagonista en el día a día, su ingesta puede ofrecer importantes ventajas a nivel saludable. Os mostramos algunos de los beneficios de comer jamón ibérico. ¿Cuál […]
Un buen jamón ibérico debe consumirse en un periodo de tiempo de unos dos meses, o incluso menos. Pero durante ese tiempo hay que conservar el jamón ibérico en buen estado, y para ello, aquí van algunas recomendaciones básicas. El jamón siempre alejado de la luz El lugar donde guardar la pata ha de ser […]
El jamón ibérico es, quizás, el producto más reconocible de la gastronomía española. La explosión de felicidad que se siente al consumir un buen ibérico es equiparable a otras sensaciones placenteras, pero pocas ellas son tan intensas en el ámbito de la comida. La devoción que levanta el jamón ibérico ha llevado en los últimos […]